¿Cúanto cuesta una mesa de Cancio?

La marca Cancio es un referente en el diseño y fabricación de mesas para cocina y comedor. Con un enfoque claro en la calidad de materiales, variedad de acabados y funcionalidades adaptadas a diferentes estilos de vida, se han consolidado como una opción preferente para quienes buscan una mesa duradera, personalizable y con un diseño contemporáneo.
Precio medio de una mesa Cancio
El precio de una mesa Cancio varía en función del tipo de mesa, los materiales utilizados y las prestaciones que ofrece. Si clasificamos las mesas Cancio según su uso, podemos establecer que:
-
El precio medio de una mesa Cancio para cocina ronda los 700 €.
-
El precio medio de una mesa Cancio para salón-comedor se sitúa en torno a los 1.000 €.
Estas cifras reflejan la calidad de fabricación, el diseño funcional y la durabilidad que caracterizan a la marca.
Factores que influyen en el precio de una mesa Cancio
Existen varios elementos que determinan el coste final de una mesa Cancio:
1. Tamaño
El tamaño de la mesa es un factor determinante en su precio. A mayor tamaño, se requiere más material y trabajo, lo que incrementa el coste.
Si tomamos como ejemplo la Mesa Kerala Porcelánico, al aumentar las dimensiones de 120x80 cm a 140x90 cm, se produce un incremento de precio de 125€ debido al uso adicional de materiales y la complejidad en la fabricación.
2. Mesa fija vs. mesa extensible
Las mesas extensibles suelen ser más costosas que las fijas debido a la complejidad de sus mecanismos y la versatilidad que ofrecen. Por ejemplo:
-
Mesa Infinity: disponible en versión fija y extensible, con una diferencia de precio entre ambas opciones de 400€ (aunque existen modelos en los está diferencia es menor).
3. Tipo de encimera
El tipo de encimera es posiblemente uno de los mayores condicionantes en el precio para modelos de la misma medida. Existen 3 tipos de encimeras, aunque en cada opción existen ciertos acabados que incrementan ligeramente el precio.
-
Encimera laminada: es la opción más accesible, con buena resistencia al uso diario y una excelente relación calidad-precio.
-
Encimera porcelánica: es la alternativa premium, altamente resistente al calor, rayaduras y golpes, lo que implica un coste más elevado.
- Encimera de cristal: destaca por su estética moderna y facilidad de limpieza, situándose en un rango de precio intermedio. Aunque hay pocos modelos disponibles con este tipo de encimera, su uso es más habitual en mesas de cocina, donde se valora especialmente su mantenimiento sencillo y apariencia ligera. Un ejemplo representativo dentro de esta categoría es la Mesa Circus Cristal, pensada para espacios funcionales y contemporáneos.
Para ilustrar esta diferencia, podemos tomar como referencia la mesa Tokio en su medida de 110x70 cm, donde el incremento de precio al elegir una encimera porcelánica frente a una laminada es de 168 €.
Además, dentro de las encimeras porcelánicas existen acabados específicos como Mont Blanc o Calacatta, que suponen un incremento adicional de 25 € sobre el precio base.
También se encuentra la línea Dekton, una marca reconocida por sus acabados de alta gama y continuidad visual en mesas extensibles, donde la veta de la encimera se alinea perfectamente con la parte extensible. Este detalle estético y técnico eleva el precio aproximadamente 100 € más de media, posicionando a Dekton como una opción de lujo dentro del catálogo de mesas Cancio.
4.Diseño de las patas
El material y diseño de las patas también afectan al precio. Aunque tanto las patas de acero lacado como las de madera maciza pueden presentar diferencias estéticas notables, no existe un incremento significativo de precio entre los distintos acabados dentro de un mismo material. Es decir, elegir un acabado roble o nogal para una pata de madera, o blanco o negro para una pata de acero, no supondrá un cambio sustancial en el precio final.
Cada modelo de mesa está diseñado específicamente para incorporar un tipo de pata que encaje con su funcionalidad y estilo, por lo que no es habitual encontrar una amplia personalización en este componente. En los últimos años, la tendencia se ha orientado hacia las patas de acero, ya que ofrecen mayor ligereza visual, durabilidad y se integran fácilmente en espacios modernos, especialmente en mesas de cocina y salón contemporáneas.
En la misma categoría
- Ventajas de elegir sillas tapizadas para tu comedor
- Tendencias en sillas tapizadas para 2025 : Estilo, comodidad y diseño
- Cómo aprovechar al máximo un balcón pequeño con mesas y sillas de exterior
- Muebles de exterior resistentes a las inclemencias del tiempo: ¿qué materiales elegir?
- Cómo limpiar tus sillas de cocina